COSTUMES GASTRONÓMICAS DE GALICIA
22 de December de 2021
La cebolla es uno de los ingredientes principales de la empanada gallega, aportándole la hidratación necesaria en el equilibrio con la masa de pan y el resto de ingredientes y definiendo, en gran medida, la calidad final del producto.
Por esta razón, en Costumes sólo utilizamos cebolla natural, que pelamos y pochamos en nuestro propio Obrador. Utilizamos Cebolla Chata gallega durante gran parte del año, proveyéndonos de otras variedades cuando esta se acaba.
Uno de los momentos críticos en el proceso de elaboración de la empanada es el pochado de la cebolla, que se realiza removiendo el producto para evitar que se dore. Puede durar entre 1h y 2h, dependiendo de la variedad de cebolla, si es temprana o tardía, etc.
La cebolla es uno de los alimentos con más propiedades nutritivas y medicinales de nuestra gastronomía. Es un gran aliado frente a afecciones respiratorias, como la gripe. Contiene también quercitina, un elemento antioxidante al que se le atribuyen propiedades analgésicas, vasodilatadoras y antiinflamatorias entre otras.
Entre sus capas esconde una gran riqueza de minerales y oligoelementos (calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre y bromo); y también de vitaminas (A, B6, B9 o ácido fólico, C y E).
Por todo ello, es considerado uno de los alimentos más saludables (un tesoro nutritivo) al poseer, además de las propiedades ya comentadas, otras propiedades como: antiviral, antidiabética, anticancerígena, antiasmática, neuroprotectora y prebiótica. Ayuda además, según la Asociación Española del Corazón, a reducir el colesterol y es un excelente aliado para evitar la formación de coágulos en la sangre, favoreciendo la circulación sanguinea. ¿Qué más se le puede pedir?
Aunque previsiblemente se empezó a cultivar en Asia, se menciona en textos del Antiguo Egipto de hace más de 4.000 años. Era también muy apreciada por los griegos por sus virtudes terapéuticas. En la Edad Media es muy consumida y posteriormente, con el descubrimiento de América, Colón la lleva desde Europa al nuevo continente donde se cultiva por primera vez en el Caribe.
La cebolla aporta uno de los aspectos diferenciales más evidentes a la hora de consumir nuestras empanadas, por la calidad natural de la misma y el pochado que realizamos, que hace que el producto no le resulte “pesado” al estómago del comensal (o le repita). Si suele ocurrir así con las empanadas de los supermercados y de muchos panaderos, al usar cebolla en conserva de muy inferior calidad, con conservantes, espesantes, aceites, etc.
¿Busca bocados sabrosos, sanos y nutritivos? Nuestra empanada, elaborada con cebolla natural, le aporta todo ello. Dele un homenaje a su paladar ...
Por su salud y bienestar, pruebe y compare !
Rúa Estaño Parcela G5 Nave 8.2
15.105 - Pol. Industrial Bértoa - Carballo - A Coruña.